top of page

Sesión 3

Planteamientos de la investigación educativa para la enseñanza de las ciencias. Las etapas del proceso de investigación y los recursos metodológicos.

  • El estudio de casos,

  • las encuestas,

  • el modelo experimental,

  • la observación no estructurada,

  • entrevistas abiertas,

  • revisión de documentos,

  • discusión en grupo,

  • evaluación de experiencias personales,

  • inspección de historias de vida,

  • análisis semántico y de discursos cotidianos,

  • interacción con grupos o comunidades, e introspección.

Presentaciones

Investigación-acción.jpg
Diapositiva01.jpg

Recursos

01/

The Role of Personal Practice Theories in the Professional Development of a Beginning High School Chemistry Teacher

Aldrin E. Sweeney, Oleh A. Bula, Jeffrey W. Cornett

JOURNAL OF RESEARCH IN SCIENCE TEACHING VOL. 38, NO. 4, PP. 408 ± 441 (2001)

02/

Cap. I. El profesorado como investigador.

En: Latorre. La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. España: Grao.

03/

Cap 3. El proyecto de investigación-acción

En: Latorre. La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. España: Grao.

04/

Investigación-acción en el desarrollo de proyectos curriculares innovadores de ciencias

Membiela, Pedro. Enseñanza de las Ciencias, 2002, 20 (3), 443-450

05/

Un ejemplo para ayudar a comprender los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación

Valdez, S. 2019. Curso X. Investigación en el campo I. Maestría en enseñanza de las ciencias. Dir. Rueda, C.

06/

Definición de los lineamientos para el desarrollo de las unidades didácticas (UD)

Valdez, S. 2019. Curso X. Investigación en el campo I. Maestría en enseñanza de las ciencias. Dir. Rueda, C.

07/

Rúbrica para evaluar proyectos de investigación

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Decanato de Asuntos Académicos

© 2019 by Luz López-Valdez created with Wix.com

bottom of page